Viendo que Negredo, sigue lesionado y que su ausencia para los partidos internacionales de la próxima semana está asegurada, propongo a los lectores de mi blog jugar a ser Vicente Del Bosque, que opción preferirían, llamar a Roberto Soldado, goleador del Valencia CF con experiencia a nivel internacional, o bien preferirían llamar a Adrian López, joven valor del Club Atlético de Madrid que en los últimos partidos esta despuntando, con menos bagaje internacional que Soldado, pero que viene de la selección sub21 y que conoce el estilo de juego, tal vez preferirían una tercera opción?, o incluso no llamarían a nadie en la posición de delantero centro y experimentarían con David Silva o Cesc Fábregas en esa posición de delantero mentiroso.
Analizando el juego de Roberto Soldado vemos que tenemos a
un delantero cuyas mejores cualidades son el desmarque de ruptura y su velocidad,
es un jugador que como goce de espacios a la espalda de la defensa rival lleva muchísimo
peligro, pero que necesita mejorar fundamentalmente en la construcción del
juego, por esa razón su compañero Aduriz fue convocado antes que él, y en el
trabajo de apertura de espacios para la segunda línea, no es un buen lector de
espacios, lo cual limita su juego a un rol más de finalizador, tanto en
velocidad como haciendo acto de presencia en el área. También es valorable en
el que no necesita demasiadas ocasiones de gol para anotar, aunque a veces se
obsesiona demasiado con el gol y pasa largos periodos errando algunas cosas increíbles.
También nos aporta una interesante experiencia internacional, siempre a tener
en cuenta y más si resultara elegido para ir a un torneo del calibre del europeo
del año próximo. Observando las evoluciones de Adrian López tenemos un jugador
que engaña mucho, parece lento y de tranco pesado e inelegante, pero no lo es
para nada (sino vean sus evoluciones en el partido ante el Udinese, donde su
velocidad traía de cabeza a la zaga italiana y daba tiempo a la segunda línea a
llegar a zonas ofensivas), destacamos de él ante todo su capacidad asociativa para
participar en la elaboración, así como su pausa para tomar decisiones y generar
situaciones de riesgo, cualidad excepcional en un fútbol en el que se juega a
la velocidad que se corre, también destacamos de él su lectura de espacios para
hacer daño a los rivales tanto cayendo a una banda, como bien viniendo a
participar de la construcción del juego, en la definición tiene un punto flojo,
aunque poco a poco parece mejorarlo, viene de las categorías inferiores de la selección,
por lo que su adaptación al esquema sería muy rápida, aunque por el contrario tiene
escasa experiencia internacional, por lo que su citación para los partidos ante
Inglaterra y Costa Rica, se puede ver más como una inversión a largo plazo. En
cuanto a una tercera alternativa, no veo a nadie que presente una candidatura
lo suficientemente solida como para poder incorporarse al grupo con garantías,
¿Bojan? Es un jugador suplente en la Roma y no goza de continuidad además,
¿Aduriz? Está en la misma situación que el del jugador de Linyola, ¿Rodrigo? Citado por la sub21, ademas aun no tiene la suficiente experiencia y bagaje como para ir a la absoluta, y observando
el panorama nacional de delanteros no se me ocurren muchas más opciones….
Otra de las opciones y admito que en lo personal practicamente al ciento por ciento es la que más me seduce, es no ocupar esa cuarta plaza de delantero y probar la alternativa de jugar con un delantero centro mentiroso, bien David Silva si deseamos un volumen alto de juego a costa de una algo menor presencia en la zona de definición, bien Francesc Fábregas si deseamos una mayor presencia en el área rival aunque perdamos algo de volumen de juego. ¿Por qué esta alternativa casi con toda seguridad es la que más me seduzca? La razón es porque vendría a potenciar el juego de asociación que poseemos pudiendo generar ventajas en el centro del ataque, que o bien puede plasmarlas el delantero mentiroso o bien pueden plasmarla los jugadores abiertos a banda con un desmarque de ruptura a la zona central de la defensa rival o en ultimo caso los interiores que vienen desde la segunda linea, además también supondría poder tener la opción dar una marcha más a la velocidad de balón, aspecto vital en nuestro juego, aunque no me parecen excluyentes Silva y Fábregas en una misma alineación, para ello hay una variante dentro de la posibilidad de usar un nueve mentiroso que me atrae muchísimo, esta sería jugar un 3-4-3, con Silva de falso delantero centro y Fábregas cerrando el rombo en el centro del campo, seria meter un centrocampista más para aumentar nuestro potencial en el centro del campo a costa de dejar más espacio en posiciones traseras del campo, pero supondría algo que me gusta como tener la opción de atacar mejor dentro de nuestro estilo y durante aun más tiempo, porque lo único que hace un equipo en el campo todo el tiempo es defender. Además puedes usar esa vacante para cubrir otro lugar del campo, llevar un medio mas y que Santi Cazorla haga de lateral en una adversidad, o bien llevar un séptimo defensa a la convocatoria, aspecto a considerar este en un torneo, por tema de sanciones.
De llamar a alguien como cuarto delantero, si fallara alguno, lo haría con Soldado, a pesar de que creo que las características de Adrian son mejores para el juego de la selección hay dos detalles que me lanzan hacia atrás en la idea de contar con el asturiano, el primero es que hay unos J.J.O.O por el medio y Adrian seria una pieza importante para Luis Milla, y el segundo es la falta de solidez en las prestaciones del asturiano, lo cual a corto plazo teniendo un torneo importante a la vuelta de la esquina, seria arriesgarse a tener un efectivo menos durante el torneo, contando además con que si llama a Soldado se podría recuperar el recurso del contragolpe para matar partidos, recordemos que el valenciano tiene como una gran cualidad el desmarque de ruptura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario